Categoría: <span>Compostaje</span>

Técnicas de compostaje

El compostaje es un proceso tecnológicamente sencillo. Aún así, existen diversas formas de llevarlo a cabo. Aquí encontrarás una recopilación de las principales técnicas de compostaje utilizadas en los artículos científicos comentados en Compostando Ciencia:    Aireación forzada en pilas trapezoidales cubiertas por compost maduro que actúa como biofiltro para …

Disponible el programa de la 9th Organic Resources and Biological Treatments (ORBIT2014)

http://orbit2014.com/ A finales de este mes se celebrará en Hungría la novena edición de la Organic Resources and Biological Treatments (ORBIT2014), el mayor evento científico-técnico internacional sobre tratamiento de residuos orgánicos.   En este congreso se darán cita los principales investigadores que trabajan en Europa sobre reciclaje y tratamiento de …

Workshop » Regions at work for the Bio-Economy: How to help entrepreneurs convert bio-wastes into efficient fertilisers in a fair regulatory framework and a financially de-risked environment?», 7-9 July 2014, Rennes (France).

Hola a todos. Desde la Red Española de Compostaje (REC) me envían esta información que puede ser de vuestro interés. «Desde la European Compost Network nos remiten información que puede ser de vuestro interés. Se trata un workshop, a celebrar en Rennes (Francia) durante los días 7, 8 y 9 …

Clase «Compostaje de residuos agroindustriales» en el LI Curso Internacional de Edafología y Biología Vegetal (Granada, 2014)

Hola a todos. Este año tengo el placer de participar como docente en el LI Curso Internacional de Edafología y Biología Vegetal que se imparte en la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) y la Universidad de Granada (UGR) desde hace más de 50 años. Dentro de la sección «Protección de suelos …

¿Puede haber fijación de nitrógeno durante el compostaje?

Cortesía de http://datateca.unad.edu.co/ Desde hace muchos años, existe un gran interés por conocer científicamente el funcionamiento de la enzima nitrogenasa, la única capaz de transformar el nitrógeno atmosférico (N2, un gas inerte) en nitrógeno disponible por los seres vivos (especialmente en forma de NH3). Este proceso se conoce como fijación …

IV Jornadas de la Red Española de Compostaje (REC), 12-14 de noviembre de 2014

Una vez más, me es grato comunicaros que el próximo mes de noviembre de 2014 se celebrarán las IV jornadas de la Red Española de Compostaje (REC) en Murcia (España), una cita imprescindible para todo el interesado en el tema.  PRESENTACIÓN  La Red Española de Compostaje (REC) es una asociación …

El Dr. Joaquín A. Chang nos enseña a hacer compostas de residuos de café en Puerto Rico

El Dr. Joaquín A. Chong, de la Universidad de Puerto Rico nos habla de las características de compostar residuos de café, muy comunes por aquellas tierras. Nos habla de sus experiencias y que pueden llegar a obtener composts con valores magníficos en algunos nutrientes: N (4.8%), P (1%) y K (8,7%). …

Manual sobre compostaje: “Elaboración de compost con restos vegetales por el sistema tradicional en pilas o montones”, por Rafael Palmero Palmero

Hoy os recomendamos este excelente manual elaborado por Rafael Palmero Palmero, del Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural del Cabildo Insular de Tenerife, disponible para descarga gratuita. Elaboración de compost con restos vegetales por el sistema tradicional en pilas o montones, por Rafael Palmero Palmero from German Tortosa En …

Demostración de elaboración de compost en Arico (Tenerife), por Rafael Palmero Palmero.

Hoy os recomiendo un vídeo muy interesante. En él, Rafael Palmero Palmero, del Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural del Cabildo Insular de Tenerife nos explica cosas sobre el compost de restos vegetales. Os lo recomiendo. La agricultura actual esta evolucionando a nuevas prácticas orientadas a la obtención de …

El compostaje puede reducir el contenido de PCBs (policlorobifenilos) de un suelo contaminado

Este post participa en la XXIX Edición del Carnaval de Química, alojado en el blog “Más Ciencia por favor”, de Héctor Busto y en la XXVII Edición del Carnaval de Biología organizada por @monzonete en «La Aventura de la Ciencia». El compostaje es una tecnología que se puede usar para …

Los polifenoles como precursores de las sustancias húmicas del compost

Como ya comentamos anteriormente, la fracción lignocelulósica es una de las principales componentes de la materia orgánica vegetal e influye en la naturaleza de las sustancias húmicas que se forman durante el compostaje. Está constatado empíricamente que algunos componentes de su degradación, como los carbohidratos más sencillos y los polifenoles, …

Los nutrientes minerales se concentran durante el compostaje

Durante el proceso de compostaje, se produce una disminución del volumen de los residuos orgánicos debido fundamentalmente a la transformación de la materia orgánica por parte de los microorganismos, que la asimilan y la metabolizan. En ese proceso, entre otras cosas, se produce una liberación de CO2 que se va …

Análisis espectrofotométrico de la materia orgánica durante el compostaje

Espectro FTIR durante el compostaje Como ya sabemos, durante el compostaje se produce la transformación de la materia orgánica motivada por la acción de los microorganismos. Esta transformación incluye un gran número de reacciones químicas que transforman la estructura de moléculas presentes en dicha materia orgánica, es decir, que la …

Descenso de polifenoles solubles y grasas como indicador de la calidad de un compost

Polifenoles y grasas durante el compostaje Como ya hemos comentado en muchas ocasiones, durante el compostaje se produce una degradación activa de la materia orgánica de los materiales que componen las pilas a comportar debida a la actividad microbiana. Por esta razón, muchos estudios científicos analizan la evolución de algunos …

El compost, ¿un residuo o un recurso agronómico?

Separación de la Fracción Sólida Orgánica de los Residuos Municipales (FORSU) Una interesante pregunta. Para responderla tenemos que aclarar el concepto de compost y de compostaje, ambos muy relacionados pero que en ocasiones nos puede llevar a confusión. Hace un tiempo tuve una discusión muy interesante con mi amigo Juan …