
Como ya vimos en su momento, existen numerosos sistemas de compostaje. El uso de uno u otro dependerá de varios factores como por ejemplo la cantidad de residuos orgánicos a tratar, el espacio disponible o el tipo de instalaciones de que se dispongan. Un sistema muy interesante en el compostaje hecho en tambor rotatorio (Rotary drum composting), muy usado tanto a pequeña escala como en grandes instalaciones. El interés de estos sistemas es que pueden conseguir cierta reducción en el tiempo del proceso mediante una forma de aireación y homogenización muy buena.

El compostaje es un proceso microbiológico y como tal, lleva su tiempo. Aunque si es verdad que acortan ligeramente la fase bioxidativa, un proceso que dure solo 20 días puede no ser efectivo según la mezcla usada en el compostaje. Esto es lo que han visto los investigadores indios de este trabajo ensayando tres mezclas de compostaje: Mezcla A (poda de césped, restos vegetales y restos de comida), Mezcla B (estiércol, restos de vegetales y paja) y Mezcla C (estiércol, restos de comida, restos de vegetales, restos de papel y paja). Han usado un compostador en tambor rotatorio de unos 250 litros de volumen y han analizados parámetros fisicoquímicos y biológicos como el pH, la conductividad electrica, la demanda química de oxígeno, el carbono orgánico total o el contenido en coliformes, entre otros.
Aunque en las tres mezclas se consiguieron buenas temperaturas durante la fase termófila, solo la mezcla B fue la que consiguió un compots maduro y estable después de 20 días de proceso. Esto significa que dependiendo de la naturaleza de la materia orgánica los microorganismos tardarán más o menos en transformarla, y que para conseguir un composts de calidad, se necesitará un proceso de maduración acoploado que asegure la correcta transformación del material.
The effects of three different mixtures of organic waste on composting in a rotary drum were examined by measuring changes in physico-chemical and biological parameters. It was observed that the time courses of the three mixtures: run A (grass cuttings, vegetable waste and food waste), run B (cattle manure, vegetable waste and sawdust) and run C (cattle manure, food waste, vegetable waste, paper waste and sawdust) were quite diverse. Run B, with initial C/N ratio 22 and containing a large proportion of cattle manure produced high quality and mature compost within 20 days. It showed a final total nitrogen (2.1%), final total phosphorus 3.52 g kg(-1), final total organic carbon (TOC) (24.8%) and final moisture content (44%). At the end of 20 days, higher degradation led to final chemical oxygen demand (COD) (454 mg L(- 1)), biochemical oxygen demand (BOD) (107 mg L(- 1)), fecal coliform (1.2 x 10(2) bacteria g(- 1)), fecal streptococci (85 bacteria g(-1)) and low electrical conductivity (1.658 dS m(-1)), respectively. Furthermore, run C with initial C/N ratio of 30 and containing a larger amount of food and vegetable waste produced good quality compost and resulted in 4.34% total nitrogen and 2.42% total phosphorus after 20 days, but, it had higher final fecal coliform 2.5 x 10(4) bacteria g( -1), fecal streptococci 2.1 x 10(4) bacteria g(-1), high TOC and NH(4)-N and a BOD/COD ratio of 0.63, which rendered it hygienically unsafe and immature. Finally, run A with initial C/N ratio of 15 showed a higher amount of EC (4.84 dS m(-1)), NH(4)-N, BOD/COD ratio of 0.4 with 15% nitrogen loss, which indicated an unstable product even after 20 days of composting. Therefore, it was found that rotary drum composting of a combination of cattle manure, vegetable waste and sawdust resulted in a primary stabilized compost within 20 days of composting.
La fuente:
german hola estoy viendo un equipo chino https://es.tmkhb.com/LOS-PRODUCTOS/m%C3%A1quina-de-reciclaje-de-residuos/ que opinas quiero agregar al compost tierra de diatomea en el volteamiento final
Hola Diego.
Añadir tierra de diatomeas te servirá para reducir las emisiones de gases durante el proceso, especialmente el amoniaco. Pero ojo, no añadas mucho porque puede afectar al proceso biológico. Saludos
hola este tipo de tambor me serviria para mezclar hojas de te o por ejemplo stevia???
necesito su ayuda
graciias
Este tipo de compostaje favorece la mezcla cuando gira, por lo que podrá mezclar lo que desee.
que tal quiero promover este metodo pero no tengo como sostener la idea, no se si es funcional y en cuanto tiempo o que mantenimiento merece , ayuda
Este método suele tener más mantenimiento que un compostaje normal de pilas abiertas. La ventaja es que se reducen mucho los olores y se puede reducir el tiempo del proceso.
Saludos