Categoría: <span>Abonos orgánicos</span>

Proyecto FGA: Módulos didácticos sobre legislación, abonos orgánicos y sustratos de cultivo

El proyecto FERTI & GROW ACADEMY (FGA) tiene como objetivo elaborar cursos de formación digitales y gratuitos de alta calidad científica y pedagógica sobre fertilizantes orgánicos y sustratos de cultivo. Todos los documentos del curso están disponibles en formato web, vídeo, podcast y en pdf en la web del proyecto FERTI & GROW ACADEMY (FGA). Está en formato curso, donde puedes conseguir un diploma de acreditación si completas las preguntas de cada módulo. También, el curso está en versión para el móvil con las apps de Android e iOs que os podéis descargar en los siguientes códigos QR.

Compostando (y vermicompostando) escarabajo japonés

El escarabajo japonés (Popillia japonica) es un artrópodo oriundo de Japón. Se alimenta de las hojas de cultivos leñosos como las rosas o la vid. Su impacto en la agricultura del aquel país es moderado gracias a que sus depredadores naturales lo mantienen a raya. No así en América, donde este insecto es una especie invasora que provoca miles de dólares en pérdidas. Según algunos estudios, es un poco torpe en su vuelo, lo que lo hace fácil de capturar con trampas físicas en campo. Además, al igual que otros muchos insectos, su cuerpo es rico en nitrógeno (sobre el 10 % en peso) lo que lo hace una fuente interesante de proteína o incluso, como fertilizante nitrogenado.

Clase “Compostaje de residuos agroindustriales” en el LVII Curso Internacional de Edafología y Biología Vegetal (Granada, 2021)

Tras el parón en 2019 y 2020 por la pandemia de la COVID, este año se reanuda la LVII edición del curso Internacional de Edafología y Biología Vegetal que organiza la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSCI) en colaboración con la Universidad de Granada (UGR). En él tengo la suerte de hablar sobre materia orgánica, residuos y aplicaciones junto a los siguientes compañeros:

I Congreso General de los proyectos Ciencias Agrarias Online en Secundaria (CAOS) (15 de abril de 2021, 17:00h)

Ya está disponible el programa del congreso online CAOS donde se presentará en directo nuestros resultados. Será este jueves 15 de abril de 2021 a las 17:00h. Pinchando en la imagen podéis acceder  a la información.
El acceso al congreso será a través de este enlace: https://us02web.zoom.us/j/88648872308

¿Cuanto cuestan los nutrientes de un compost?

El compostaje permite transformar residuos orgánicos en abonos que pueden usarse en agricultura. Los compost tienen un importante contenido de materia orgánica y nutrientes, como el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el potasio (K), aunque su concentración varía en función de los residuos iniciales usados. Estos nutrientes pueden sustituir en parte al abonado mineral, lo que supone cierto ahorro para el agricultor. Pero, ¿de cuanto estamos hablando?