Los días 14 y 15 de mayo de 2025 celebramos dentro del proyecto FGA un taller práctico sobre el uso del compost, los abonos orgánicos y las leguminosas como estrategias de fertilización. El taller incluyó una parte teórica, dos prácticas de laboratorio sobre cómo medir la fitotoxicidad de un compost y preparar inóculos para leguminosas, así como una visita a una finca experimental que funciona con un manejo orgánico.
Aquí os pongo el programa y el acceso a parte de la documentación que se repartió entre los asistentes (pinchar en los links para descargarlo). Al final hay algunas fotos del evento.
Miércoles, 14 de mayo de 2025. Lugar: Salón de actos y laboratorio de divulgación
- 09:00-09:15h Presentación del proyecto Ferti & Grow Academy. Germán Tortosa
- 09:15-09:45. Importancia de la materia orgánica en la salud y fertilidad del suelo. Emilio Benítez.
- 09:45-10:15. Compostaje como método para obtener enmiendas y abonos orgánicos. Germán Tortosa.
- 10:15-10:45 Uso de leguminosas como abono verde. María J. Delgado.
- 11:00-11:30h. Descanso.
- 12:00-14:30h.
Jueves, 15 de mayo de 2025. Lugar: Huerta de Gui y Ellas (Churriana de la Vega).
- 09:00-09:30h Viaje a una finca agroecológica: Huerta de Gui y Ellas (Churriana de la Vega)
- 10:00-10:30h Recepción y visionado de los vídeos formativos del proyecto Ferti & Grow Academy. Germán Tortosa.
- 10:30-11:00h Descanso
- 11:00-13:00h. Experiencias en fertilización orgánica. Hilario Vico.
- 13:00-13:30h Visita a la finca experimental.
- 13:30-14:30h Degustación de productos agroecológicos.






Hola. Mi nombre es Manuel Espíndola.
Estoy trabajando un prototito de descomposicion enzimatico y mi pregunta es la siguinte. Que cantidad es recomedable utiliza de enzimas para la descompocisión de materiamorganica en la elabración de compostaje?
Hola Manuel.
Creo que dependerá del tipo de enzima y de su actividad enzimática, así como el tipo de residuo. No le puedo decir más sin saber más información. Lo siento