Categoría: <span>Usos</span>

Uso combinado de compost y Trichoderma harzianum mejora el crecimiento de Pinus radiata

El empleo de compost como sustrato o como fertilizante en viveros es una práctica cada vez más extendida. Se sabe que mejora las condiciones de cultivo de las plántulas e incluso puede reducir sensiblemente problemas con algunos fitopatógenos. Hay trabajos científicos que estudian el uso del compost como posible sustituto …

Composts de residuos pesqueros aumentan la producción en tomate y lechuga

En el mundo del compost es habitual utilizar los residuos más cercanos geográficamente para reducir costes y reconvertilos en materia orgánica para la agricultura local. En zonas costeras con actividad pesquera se generan grandes cantidades de residuos de pescado e incluso, estacionalmente se generan grandes cantidades de algas en las …

El compost incrementa el secuestro de carbono a medio y largo plazo

Se conoce que adicionar compost mejora el contenido de materia orgánica en los suelos incrementando la fertilidad de los mismos. Muchos de los trabajos disponibles sobre el tema estudian este efecto a corto plazo (uno o dos años máximo), bien por las limitaciones administrativas de este tipo de proyectos científicos, …

Compost como sustrato de cultivo

El compost bien hecho tiene buenas propiedades agronómicas y como material fácil de elaborar, puede utilizarse como sustituto de otros elementos orgánicos no renovables como la turba. Esto es de mucho interés en viveros o en cultivos de hortícolas que en general necesitan mucho sustrato de cultivo. Por este motivo, …

El té de compost aumenta la producción de lechuga y col rábano en agricultura ecológica

Una forma efectiva de añadir materia orgánica líquida en cultivos hortícolas es usando “té de compost” (CT). La forma de prepararlo es muy sencillo: en un recipiente se coge una determinada cantidad de compost que esté maduro, se le añade una buena proporción de agua (suele ser una relación 1:20 …

Oferta de trabajo predoctoral sobre fertilizantes y emisión de CO2

Aquí os pongo esta información sobre ayudas para hacer el doctorado en temas de agrobiología relacionados con los fertilizantes y la emisión de CO2.      The deadline for application is the 8th of September. All the details are in the document and also in the attached annex 1. This …

¿Qué dosis de compost puedo aplicar en agricultura ecológica?

Ante la duda sobre las dosis de compost que podemos aplicar en nuestros cultivos, la respuesta dependerá de su contenido en nitrógeno y del tipo de agricultura que tengamos. El nitrógeno es el factor limitante y esto es así debido a la problemática actual relacionada con la contaminación por nitratos …

El compost aumenta los nutrientes del suelo incluso después de cultivar tomate (Lycopersicon esculentum Mill.)

El compost aumenta los nutrientes del suelo incluso después de cultivar tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) Cortesía de http://www.sciencedirect.com/ science/article/pii/S0301479713003149 Uno de los principales beneficios del compost es, además de la materia orgánica, su contenido en los principales nutrientes para las plantas. Cuando se añade a un suelo agrícola, el contenido de …

Supervivencia de rizobios en el compost

Cortesía de http://www.sciencedirect.com/ science/article/pii/S0038071708002496 Como ya comentamos anteriormente, los composts son una excelente alternativa a la turba como inoculantes de rizobios, unos microorganismos muy interesantes por su acción fertilizante la fijar nitrógeno atmosférico en forma de amonio. Esto confirma que, además de materia orgánica, los composts pueden utilizarse como biofertilizantes ya …

Mineralización del nitrógeno orgánico del compost en un suelo agrícola

Mineralización del nitrógeno en un suelo franco en función del composts añadido. Cortesía de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0038071709001540 La mineralización del nitrógeno orgánico de un composts (trasformación a amonio y nitrato) tras su adición al suelo es el proceso clave de sus propiedades fertilizantes. Su transformación en nitrato y amonio es fundamental en el …

Más nitrógeno de compost no implica mayor rendimiento productivo para el cultivo de col de china (Brassica campestris)

Asimilación de nitrógeno en función del compost añadido. Cortesía de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0038071709001540 El nitrógeno es un elemento esencial para las plantas por lo que es el principal componente de los productos fertilizantes. Según esto, sería lógico pensar que mayor cantidad de nitrógeno añadido a un cultivo incrementará el rendimiento del cultivo, pero …

Aplicación agrícola de los composts

El compost es fundamentalmente una materia orgánica estabilizada por procesos biológicos (claramente diferenciada de la que generan otro tipo de procesos como la esterilización o desecación) e higienizada, con propiedades relativamente similares al humus, asociado siempre al proceso de compostaje, por lo que su aplicación al suelo confiere a éste …