Categoría: <span>Usos</span>

Compost para combatir la sequía

Nuestros veranos son cada vez más calurosos y secos. En esta época las plantas sufren un gran estrés hídrico al disponer de muy poca agua en el suelo. Si a esto le sumamos que muchas zonas agrícolas están “desnudas” (sin vegetación a excepción del cultivo en cuestión), las pérdidas de agua para la agricultura son elevadísimas. Por eso, toda práctica que retenga los recursos hídricos en el suelo el mayor tiempo posible, en especial en los periodos de alta temperatura, es muy bienvenida.

I Congreso General de los proyectos Ciencias Agrarias Online en Secundaria (CAOS) (15 de abril de 2021, 17:00h)

Ya está disponible el programa del congreso online CAOS donde se presentará en directo nuestros resultados. Será este jueves 15 de abril de 2021 a las 17:00h. Pinchando en la imagen podéis acceder  a la información.
El acceso al congreso será a través de este enlace: https://us02web.zoom.us/j/88648872308

El índice Ag o cómo saber si un compost tiene demasiadas sales

David M. Crohn, de la Universidad de California (EEUU), propone el índice Ag para determinar si un compost es adecuado o no desde el punto de vista nutricional teniendo en cuenta el exceso de sales. El índice Ag se calcula de forma experimental como la suma de la masa (g) de los principales nutrientes (N + P2O5 + K2O) dividida por la masa de NaCl (Na + Cl).

Los beneficios de las leguminosas para la agricultura

Las leguminosas son plantas que forman simbiosis con algunas bacterias del suelo, las cuales pueden transformar el nitrógeno atmosférico (N2, poco reactivo) en un nitrógeno fácilmente asimilable por la planta. Esto hace que sean capaces de crecer sin aplicarles fertilizantes nitrógenados, lo que conlleva una disminución en la emisión de gases de efecto invernadero derivada del uso de los mismos durante su fabricación, transporte y aplicación al suelo. Además, pueden incrementar la fertilidad de los suelos aportando materia orgánica y secuestrando carbono, que luego estará disponible para los siguientes cultivos, por lo que se usa mucho como técnica regenerativa de suelos.

Jornada en el IFAPA sobre Microorganismos relacionados con la nutrición vegetal (14 de junio de 2019, Almería, España)

El próximo viernes 14 de junio de 2019 se celebrará en Almería (España) una jornada sobre el uso de microorganismos en nutrición vegetal. Para más información, consultar este ENLACE