Categoría: <span>Grupos y Proyectos de Investigación</span>

Creando fertilizantes a la carta…

El otro día encontré una noticia que me hizo reflexionar y hacerme las siguientes preguntas: ¿podrían nuestras plantas sufrir obesidad por exceso de abonos?, ¿podrían sufrir problemas de salud por esto? El concepto de obesidad siempre lo aplicamos a los animales y a los humanos, pero ¿y a las plantas?, …

Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), un centro de investigación en Ciencias Agrarias

Una cosa que quería hacer desde hace tiempo era crear un listado con centros de investigación relacionados con la agricultura (tanto en España como en el extranjero), sobre todo para divulgar su actividad científica. Por suerte, cada vez son más los centros de investigación que tienen webs institucionales donde viene …

La fundación Séneca premia la excelencia científica. Parte 2

Más videos sobre la excelencia en la investigación en Murcia. Este si que tiene que ver con la temática del blog ya que trabajan en el empleo de residuos orgánicos. Es el grupo Enzimología y Biorremediación de Suelos y Residuos Orgánicos, del CEBAS-CSIC.  Los microorganismos participan en infinidad de procesos …

Libro muy interesante y de libre acceso: «Compostaje de Residuos Municipales» Huerta O, López M, Soliva M, Zaloña M (2010).

Los compañeros de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) nos comunican que ya está accesible un libro que han publicado en el cual recogen las experiencias de su grupo de investigación en el estudio del compostaje de los residuos municipales en Cataluña. Es una obra bastante extensa y exhaustiva sobre …

II Jornadas de la Red Española de Compostaje (1-3 de junio de 2010, Burgos)

Entre el 1 y 3 de junio de 2010 se celebrará en Burgos (España) las II Jornadas de la Red Española de Compostaje, organizadas por los grupos de Castilla y León pertenecientes a dicha red. Estas jornadas llevan por título «Compostaje de Residuos Orgánicos y Seguridad Medioambiental» y se estructurarán …

Valorización del alpeorujo por hongos para la obtención de un fertilizante orgánico: premio Medio Ambiente de la Fundación Caja Rural (2010)

Una estupenda noticia. A unas compañeras de trabajo, concretamente las investigadoras Inmaculada Sampedro Quesada e Inmaculada García Romera, del Departamento de Microbiología del Suelos y Sistemamas Simbióticos de la EEZ-CSIC, han sido ganadoras en la tercera edición de los premios a la Innovación para la Conservación Agrícola y Medioambiental (Premio …

Vermicompostando “alperujo” y sus aplicaciones como enmendante de suelos contaminados

Moreno, B.; Vivas, A.; Nogales, R.; Macci, C; Masciandaro, G.; Benítez, E. Restoring biochemical activity and bacterial diversity in a trichloroethylene-contaminated soil: the reclamation effect of vermicomposted olive wastes. Environmental Science & Pollution Research. 2008. DOI: 10.1007/s11356-008-0035-y. Desde hace ya unos años, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) está …

Grupos de Investigación de Interés: «Compostaje de Residuos Municipales»

Gracias a internet, los grupos de investigación pueden estar más informados en su temática de trabajo y más comunicados entre ellos que nunca, además de ser una excelente plataforma de divulgación de su trabajo. Este es el caso de un grupo de investigación perteneciente al Departamento de Ingenieria Química de …