Categoría: <span>Compostaje</span>

El compostaje de estiércol «insitu» mejora el bienestar animal

Las granjas de vacas lecheras generan grandes cantidades de estiércol que es necesario gestionar. El compostaje es una técnica eficaz que permite convertir este residuo en compost apto para su uso en agricultura. Una alternativa reciente a esta técnica es que el compostaje se haga dentro de las propias granjas, en el mismo lugar donde habitan las vacas. Para eso es necesario añadir como cama materiales ricos en carbono como la paja o el serrín, que mezclados con las deyecciones del ganado y removiendo de forma periódica, se irán compostando poco a poco. Dicho lecho no debe ser muy profundo, de unos 30-40 cm como mucho, lo que mejora la descomposición, tal y como puede apreciarse en el siguiente vídeo:

Compostaje con bolsas de aire

Acaba de publicarse un trabajo sobre compostaje de biorresiduos que me ha resultado muy ingenioso. Han diseñado un reactor en el que han colocado una bolsa de plástico en la parte superior para controlar la atmósfera de la mezcla y la oxigenación del proceso. De esta manera consiguen mejorar el proceso y medir la emisión de gases de interés como el amonio.

Lo que está claro es que en ciencia hay que tener imaginación y conocimientos de manualidades.

Jornadas online con los resultados del proyecto VALORARES (27 de mayo de 2020)

El miércoles 27 de mayo de 2020 se celebrará una jornada online con la presentación de los resultados finales de Grupo Operativo VALORARES, un proyecto sobre compostaje de residuos agroindustriales y aplicación de los compost resultantes en cultivos extensivos en la provincia de Extremadura (España).