Categoría: Ciencia ciudadana
Las plantas crecen bien y ya se nota el efecto del compost en los pimientos
Después de tres semanas en el invernadero, ya se empieza a notar el efecto del compost en las plantas de pimiento. Se observa que crecen un poco más que con solo suelo. Los datos fisiológicos así lo indican (número de hojas y altura).
Malas noticias: toca empezar de nuevo el experimento pero aprovechamos para ampliarlo
Empezamos la sesión con una mala noticia: las semillas de judía que pusimos en la anterior sesión ¡no han germinado! Pues sí, estas cosas pasan. No siempre los experimentos funcionan. Pero no pasa nada, que así es la ciencia. Ahora nos toca reestructurar el proyecto y aprovechar la situación.
Proyecto ENERGYCOMPO: Preparamos las macetas y empezamos el experimento
En esta segunda sesión hicimos muchas cosas. Lo primero fue preparar los sustratos que usaremos en nuestro experimento. En varias bandejas preparamos lo siguiente: Suelo agrícola (S), Compost de biorresiduos (C) y Mezcla de suelo y compost en proporciones iguales (S+C)
¡Comienza el proyecto ENERGYCOMPO!
El pasado martes 19 de diciembre 2022 empezó la andadura de nuestro proyecto ENERGYCOMPO. Siguiendo la estela de un proyecto CAOS anterior, estudiaremos la forma de obtener energía eléctrica con macetas de judía y si añadirles compost mejora dicha producción.
Cómo hacer compostaje en botellas. Sesión 3 de «Ciencia con tus plantas»
Con este experimento conoceremos qué es el compost y cómo podemos compostar los residuos de comida de casa para hacer un fertilizante orgánico. Construiremos una compostera con una botella reciclada, que luego usaremos como maceta para crecer plantas bonitas. La compararemos con una maceta rellena solo de suelo para estudiar el efecto beneficioso de la materia orgánica del compost.
Empieza el proyecto RETACOMPO: Mejora de la germinación y del cultivo en vivero de retama con compost
El pasado martes 22 de noviembre de 2023 empezó la andadura de nuestro proyecto RETACOMPO. Estudiaremos la viabilidad del compost para la germinación y el cultivo en vivero de leguminosas forrajeras de interés en paisajismo, como la retama. En esta sesión inicial, presentamos el proyecto a los alumnos de Paisajismo y Medio Rural del CIFEA de Lorca (Murcia). Hubo un debate muy interesante y surgieron nuevas ideas a ensayar.