Categoría: Ciencia ciudadana
Sesión 2 del proyecto BICHOCOMPO: Empezamos el primer muestreo de invertebrados del compost
En esta sesión realizaremos un muestreo de invertebrados en dos pilas de compost diferentes situadas en el punto limpio del municipio de Monachil (Granada).
Sesión 1 del proyecto ENERGYCOMPO II. Marco teórico del proyecto
En esta sesión, veremos los fundamentos teóricos que necesitamos para realizar nuestro proyecto de investigación ENERGYCOMPO. Veremos los siguientes temas:
Experimento 2. Germinación de semillas de retama en invernadero
El objetivo de este experimento es comprobar si el compost es un sustrato efectivo para el cultivo de retama. Se pretende evaluar si puede ser un sustituto sostenible de la turba al ser este un material no renovable. Para lo cual, se realizará un ensayo con macetas en condiciones controladas añadiendo compost a un suelo y comparándolo con otras formulaciones de sustratos que incluirán suelo y/o turba.
El resultado esperado o hipótesis a confirmar es que las plantas de retama crecen igual que con la turba y mejor que con el suelo solo.
Experimento 1. Germinación de semillas de retama con extractos acuosos de compost
El objetivo de este experimento fue evaluar el efecto positivo de la materia orgánica soluble de un compost sobre el desarrollo de las semillas de retama. Para lo cual, se realizó una prueba de germinación añadiendo un extracto acuoso de compost elaborado a partir de diversas formulaciones de sustratos que incluyeron compost, suelo y/o turba. El resultado esperado o hipótesis a comprobar era que el extracto del compost promueve la germinación de las semillas de retama al mismo nivel que la turba y que este sea incluso, mayor que con un suelo sin materia orgánica.
Prueba previa de germinación de retama
Previo al experimento de germinación, se hizo una prueba para ver cómo funcionaba las semillas. Para eso, se procedió a escarificarlas y a germinarlas en tubos estériles con medio de cultivo y dosis crecientes de sal.