Año: 2019
El último boletín de Composta en Red ya está disponible
Acaba de salir el número 37 de boletín de la Red Estatal de Entidades por el Compostaje Doméstico y Comunitario (Composta en Red).
El compost mejora la supervivencia de los nematodos entomopatógenos como agentes de biocontrol de insectos
Combinar compost con los nematodos entomopatógenos. Su uso supone un doble efecto beneficioso para los cultivos, al aportar materia orgánica, nutrientes y un agente protector de insectos. Eso si, siempre y cuando el compost sea lo suficientemente maduro y de buena calidad.
Publicado el genoma de una cepa de Bacillus subtilis aislada de compost de biorresiduos
Como ya comentamos en su momento, el compost es un material muy versátil para aislar y caracterizar microorganismos desconocidos. En el artículo que hoy comentamos, investigadores del Instituto Indio de Tecnología han secuenciado el genoma completo de una cepa de Bacillus subtilis (IITK SM1) que aislaron de un compost de biorresiduos en Kanpur (India).
¿Cómo se escribe el plural de compost?
La palabra COMPOST se considera extranjera y como termina en varias consonantes (“st”), el plural se escribe como la palabra. Es invariable. Por lo tanto, el plural de COMPOST es compost y no composts. Además, las palabras que terminan en dos consonantes solo se acentúan si son llanas o esdrújulas. COMPOST es aguda, por lo que no se acentúa.
The compost Story (la historia del compost)
Los residuos orgánicos convertidos en compost son muy valiosos. Nuestros suelos, cada vez más castigados y contaminados, necesitan de buena materia orgánica para regenerarse y mantener sus propiedades físicas, químicas y biológicas. El compost aporta esa materia orgánica ya que además de los nutrientes, es un actor directo de la salud del suelo. Los científicos lo sabemos desde hace décadas y hemos publicado cientos de trabajos demostrándolo.