Autor: <span>Germán Tortosa</span>

¿Quieres participar en el proyecto BICHOCOMPO? Presentación online (05/11/2025)

El proyecto BICHOCOMPO sigue a buen ritmo y ya toca empezar la etapa 2: presentación del proyecto a los profesores y al resto de participantes. Esta etapa coincidirá con el inicio del curso académico y permitirá a los profesores familiarizarse con el proyecto, con la ciencia ciudadana y adaptar su contribución a sus programaciones docentes.

BICHOCOMPO participa en la octava edición del concurso VIDEOCOMPOSTA

El pasado 23 de octubre de 2025 se celebró la octava edición del concurso VIDEOCOMPOSTA, festival de cortos y vídeos sobre compostaje descentralizado que se celebra en el marco del 14º Seminario sobre compostaje doméstico y comunitario que se celebrará en Elbugo-Burgelu (Álava).

Os presentamos a los colaboradores ambientales del proyecto BICHOCOMPO

El proyecto BICHOCOMPO está formado por dos equipos: El primero, el científico, está coordinado por la EEZ-CSIC e incluye a los colaboradores científicos. El segundo, el social, está coordinado por Composta en Red e incluye a los colaboradores ambientales que serán el eje vertebrador principal del proyecto ya que coordinarán el trabajo experimental de los centros educativos y que serán los representantes de la ciudadanía que participa en el proyecto.

Proyecto FGA: Taller sobre el uso de compost, abonos orgánicos y leguminosas como estrategias de fertilización

Los días 14 y 15 de mayo de 2025 celebramos dentro del proyecto FGA un taller práctico sobre el uso del compost, los abonos orgánicos y las leguminosas como estrategias de fertilización. El taller incluyó una parte teórica, dos prácticas de laboratorio sobre cómo medir la fitotoxicidad de un compost y preparar inóculos para leguminosas, así como una visita a una finca experimental que funciona con un manejo orgánico.

Proyecto FGA: Módulos didácticos sobre legislación, abonos orgánicos y sustratos de cultivo

El proyecto FERTI & GROW ACADEMY (FGA) tiene como objetivo elaborar cursos de formación digitales y gratuitos de alta calidad científica y pedagógica sobre fertilizantes orgánicos y sustratos de cultivo. Todos los documentos del curso están disponibles en formato web, vídeo, podcast y en pdf en la web del proyecto FERTI & GROW ACADEMY (FGA). Está en formato curso, donde puedes conseguir un diploma de acreditación si completas las preguntas de cada módulo. También, el curso está en versión para el móvil con las apps de Android e iOs que os podéis descargar en los siguientes códigos QR.

VERMIBIO es premiado en la III edición del congreso online Divulga NextGen

El proyecto VERMIBIO ha conseguido ¡un premio! dentro de la categoría de Agrupaciones en la tercera edición Divulga NextGen. Nuestra contribución consistió en contar en solo 3 minutos nuestro proyecto. Aquí os compartimos el vídeo que hicimos para el concurso. ¡Todo un plano secuencia de película!

VERMIBIO participa en el Congreso CAOS V (2025) organizado por la EEZ-CSIC (08/05/2025)

El pasado jueves 08 de mayo de 2025 se celebró en la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) la quinta edición del proyecto CAOS. Este día presentamos nuestros resultados científicos junto con el resto de compañeros. Los proyectos fueron excelentes y muy interesantes

Clase “Compostaje de residuos agroindustriales y su uso en agricultura” en el LXI Curso de Fertilidad de Suelos y Biología Vegetal (EEZ-UGR) (Granada, 2025)

Clase Compostaje de residuos orgánicos agroindustriales y su uso en agricultura, por el Dr. Germán Tortosa dentro de la LXI edición del curso de Fertilidad de Suelos y Biología Vegetal