Los residuos orgánicos son materiales ricos en materia orgánica y nutrientes para las plantas. Aunque su aplicación al suelo está permitida en casos concretos, siempre se recomienda someterlos antes a un proceso de estabilización biológica que consiga reducir el posible efecto negativo en el suelo. El compostaje, el vermicompostaje o la digestión anaerobia, son tres ejemplos de biotecnologías que se aplican al tratamiento de residuos orgánicos y que, además, sirven para su transformación en enmiendas y abonos orgánicos de calidad.
Compostando Ciencia participa en dos webinarios gratuitos donde expertos de alto nivel compartirán los principales resultados de sus investigaciones en esta temática. Estos webinarios forman parte del proyecto FERTI & GROW ACADEMY (FGA) (https://www.eez.csic.es/la-eez-participa-en-el-proyecto-ferti-grow-academy), que tiene como objetivo elaborar cursos de formación digitales y gratuitos de alta calidad científica y pedagógica sobre fertilizantes orgánicos y sustratos de cultivo.

