Os presentamos a los colaboradores ambientales del proyecto BICHOCOMPO

Os presentamos a los colaboradores ambientales del proyecto BICHOCOMPO

Esta entrada pertenece al diario de investigación del proyecto “BICHOCOMPO: Analizando la mesofauna que aparece en el compost de biorresiduos”

El proyecto BICHOCOMPO está formado por dos equipos: El primero, el científico, está coordinado por la EEZ-CSIC e incluye a los colaboradores científicos. El segundo, el social, está coordinado por Composta en Red e incluye a los colaboradores ambientales que serán el eje vertebrador principal del proyecto ya que coordinarán el trabajo experimental de los centros educativos y que serán los representantes de la ciudadanía que participa en el proyecto.

Colaboradores Ambientales del proyecto BICHOCOMPO

El flujo de trabajo será el siguiente: El equipo científico y el equipo social definirán las actividades y los protocolos de actuación. Estos serán transmitidos a través de los colaboradores ambientales a los centros educativos, que llevarán a cabo la experimentación descrita en el apartado 2. Además, recolectarán y enviarán los datos y el compost al equipo científico, que lo analizará. Finalmente, ambos equipos discutirán los resultados y diseñarán las actividades de difusión de los resultados. Parte de ellos se realizarán en los centros educativos, a través de la participación de los colaboradores ambientales.

Colaboradores Ambientales del proyecto BICHOCOMPO

Los colaboradores ambientales son la clave esencial del engranaje del proyecto BICHOCOMPO y son los siguientes:

WEBministerio-fecyt-con-banderas

Este proyecto cuenta con financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECyT) en su convocatoria 2024 (REF. FCT-24-20830).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.