Para hacer un buen compost hay que tener en cuenta varios factores que PUEDES REVISAR AQUÍ. Uno de ellos es la proporción de las mezclas de los residuos orgánicos. Aquí tienes un listado de las proporciones empleadas en los artículos científicos comentados en Compostando Ciencia:
- 100% Cama fresca de gallina (poultry litter)
- Restos de Posidonia oceanica, restos de poda de olivo y restos vegetales
- Estiércol de vaca, serrín, pasta de madera e hidrolizado de salmón.
- Estiércol de pollo y triturado vegetal e hidrolizado de salmón.
- Triturado vegetal e hidrolizado de salmón.
- Residuos de comida de una cafetería, triturado de madera y un compost maduro
- «Alperujo» (33%), estiércol de oveja (67%)
- «Alperujo (50%), estiércol de oveja (50%)
- «Alperujo» (20%), restos de poda de olivo (20%) y estiércol de oveja (60%)
- «Alperujo» (30%), restos de poda de olivo (70%) y urea (9 kilos por tonelada de alperujo)
- «Alperujo» (33%), estiércol de caballo (67%) y urea (14 kilos por tonelada de alperujo)
- Estiércol de oveja con paja de arroz, bagazo de azúcar y pozos de café
- Triturado de maíz
- Estiércol fresco de pollo
- Restos de plantas de azúcar y boñigas de vaca (4:1 y 1:1)
- Restos vegetales de Phragmites australis y estiércol de oveja y cabra
- Orujo de oliva, paja y «alpechín»
- Poda de limoneros y residuos de la fabricación de cerveza
- Orujo de oliva y residuos de algodón
- «Alpechín» y hojas de olivo (con y sin urea)
- Suelo contaminado con PCB y restos de poda
- Cama fresca de caballo
- Residuos de soja, cáscada de arroz, residuos de café y hojarrasca (¡¡NUEVO!!)
Técnicas de compostaje
El compostaje es un proceso tecnológicamente sencillo. Aún así, existen diversas formas de llevarlo a cabo. Aquí encontrarás una recopilación de las principales técnicas de compostaje utilizadas en los artículos científicos comentados en Compostando Ciencia:
- Aireación forzada en pilas trapezoidales cubiertas por compost maduro que actúa como biofiltro para evitar olores
- Escala industrial con en sistema abierto de pilas trapezoidales
- Reactor cilíndrico a escala de laboratorio (20 litros) con inyección de aire a presión y adición de minerales ricos en magnesio y fósforo (estruvita)
- Pilas trapezoidales en sistema semi-abierto y volteo mecánico
- Reactor de compostaje rotatorio (in-vessel rotary type drums)
- Compostaje estático realizado en bolsas de polietileno transpirables
- Pequeños reactores de una pila de combustible microbiana (¡¡NUEVO!!)