Categoría: <span>Blog y Noticias</span>

Compostaje en tambor rotatorio

Como ya vimos en su momento, existen numerosos sistemas de compostaje. El uso de uno u otro dependerá de varios factores como por ejemplo la cantidad de residuos orgánicos a tratar, el espacio disponible o el tipo de instalaciones de que se dispongan. Un sistema muy interesante en el compostaje …

El compost reduce la erosión y pérdida de nutrientes en suelos

Se ha demostrado que una de las mejores formas para evitar la erosión de un suelo es mantener una cubierta vegetal constante. Además de servir como barrera física a la escorrentía, las plantas son una fuente continua de materia orgánica a los suelos y las propias raíces sirven para mantener …

Curso de elaboración de fertilizantes orgánicos reciclados

Me llega esta información que puede ser interesante para los lectores de Compostando Ciencia. Es información sobre un curso gratuito para la elaboración casera de fertilizantes. Para más información, pinchar sobre la imagen Contenidos teórico-prácticos del curso Conceptos ambientales, visión general de la agricultura orgánica. Normativas y certificaciones. La vida …

Asegurar la ausencia de patógenos en el compost

El compostaje es un proceso microbiológico donde una gran variedad de microorganismos actúan degradando la materia orgánica. Esa actividad se manifiesta produciendo un incremento de la temperatura, siendo este un factor selectivo de los mismos. Así, para asegurar la correcta higienización que asegure la ausencia microorganismos patógenos en el compost …

El uso combinado de compost y micorrizas es efectivo en suelos contaminados por metales pesados

Recuperar suelos contaminados es fundamental para la conservación del medio ambiente. Las zonas donde ha habido gran actividad industrial como la minería, presentan un alto contenido en metales pesados como el plomo (Pb), el cinc (Zn) o el manganeso (Mn) que afectan directamente a la calidad biológica del mismo. Una …

Congreso sobre Compostaje Industrial, Colombia, 12-13 de marzo de 2015

El próximo mes se celebra un congreso sobre compostaje industrial en Bogotá, Colombia. Las fechas son el 12-13 de marzo de 2015. Para más información sobre el evento, PINCHAR EN ESTE ENLACE   Bogotá, Marzo 12 y 13 de 2015.  Universidad Nacional de Colombia TEMARIO GENERAL  (Sujeto a modificaciones) Importancia …

Digestión anaerobia y compostaje aerobio

Muchas veces dependiendo de las condiciones climáticas el tratamiento de residuos orgánicos a gran escala necesita de varios pasos. En esta planta situada en Austria, realizan un primer paso basado en una digestión anaerobia que aprovechan para producir energía segudo de un proceso de compostaje de los lodos que se …

El vermicompostaje, por Ramón Plana

El Dr. en Biología Ramón Plana, conocido también como el Maestro Compostador (www.maestrocompostador.es) nos brinda un excepcional vídeo en el que habla sobre el proceso de vermicompostaje. Pertenece a una serie de clases abiertas dentro del Máster de Agrobiología Ambiental sobre Generación Tratamiento y Gestión de Residuos Orgánicos. En este …

Temperatura en una pila de compost doméstico

Las pilas de compost pueden tener dimensiones relativamente grandes. En el compostaje doméstico, la temperatura de una pila de compost no es uniforme, es decir, que hay diferencias entre la superficie, la mitad  y la base de la misma. Esto puede estar relacionado la cantidad de oxígeno que le llega, siendo …

Calidad del carbono orgánico disuelto del compost

Durante el compostaje, la materia orgánica de los sustratos sufre grandes transformaciones que al estudiarlas pueden darnos mucha información sobre el transcurso del proceso. De hecho, el carbono orgánico disuelto o soluble (dissolved organic carbon: DOC) de un compost se ha propuesto como un indicador de su estabilidad y madurez. Para …

La demanda de fertilizantes NPK según la FAO

La FAO acaba publicar el informe titulado “World fertilizer trends and outlook to 2018”, donde se muestra una previsión mundial de la demanda de fertilizantes en los próximos años. Los datos hacen referencia esencialmene a los tres principales nutrientes: nitrógeno (N), fósforo (P2O5) y potasio (K2O). El documento entero está …

Sistemas de compostaje

Sistemas de compostaje. Cortesía del Maestro Compostador En la actualidad, existen diversos métodos o sistemas de compostaje, desde muy pequeños y sencillos hasta sistemas tecnológicamente muy complejos y automatizados que permiten el tratamiento de un gran volumen de residuos. En general, el diseño y las características de los sistemas de …

Materiales para compostar: estiércol de caballo

2015 2 estiércol de caballo from German Tortosa   Ya hemos comentado las principales propiedades de algunos residuos agrícolas que se suelen utilizar en el compostaje, bien como agentes estructurantes (mejora las propiedades del residuo a compostar como su aireación) o bien como inoculantes. Para esto último, los estiércoles son …

¿Qué es el biochar?

Nota: este artículo se actualizó el 29/01/2015  El autor quiere agradecer a la Dra. M.L. Cayuela por sus excelentes comentarios que han permitido completar la información y subsanar algunos errores conceptuales del artículo. El “biochar” (biocarbon o carbón vegetal) es un producto que se conoce desde antiguo pero que hoy …

Compost como enmienda biológica de suelos

En 2015 la FAO celebra el año internacional de los suelos y Compostando Ciencia quiere unirse a esta celebración con una serie de entradas y artículos en los que pondremos de manifiesto la importancia de los mismos sobre todo para la agricultura. Hablaremos de las principales características de los suelos …