Quién lee Compostando Ciencia

Quién lee Compostando Ciencia

Cuando termina el año me gusta hacer balance de Compostando Ciencia. Me sirve para conocer los logros alcanzados y los que quedan por realizar. Lo uso para ordenar las ideas y para plantear nuevos retos con energía renovada. Una de las cosas que más me interesa es conoceros a vosotros, los lectores de Compostando Ciencia, en especial de dónde venís y qué os gusta de esta web. Veamos lo que dice Google Analytics de vosotros:

Lectores de Compostando Ciencia

¿Quién lee Compostando Ciencia?

Sois hispanoparlantes, en concreto de México (22 %), España (15 %), Colombia (14 %), Perú (11 %), Argentina (7 %), Ecuador (5 %), Chile (4 %) y Venezuela (4 %). Sois lectores jóvenes, en una franja de edad de 18-24 años (32 %), 25-34 años (20 %), 35-44 años (18 %), 45-55 años (15 %) y 55-64 años (10 %), y más chicas lectoras que chicos (60 % vs 40 %). Creo que muchos de vosotros sois estudiantes o jóvenes agricultores con ganas de aprender, ya que se nota mucho la bajada de audiencia durante los periodos no lectivos (en especial verano y navidad).

¿Cómo llegáis a Compostando Ciencia?

Compostando Ciencia está mal posicionada en Google. Al buscar la palabra “compost”, aparece en la séptima u octava página. Con el término “compostando” la cosa cambia, ya que sale de las primeras. La principal llegada al blog es por búsqueda orgánica y por acceso directo, siendo las redes sociales poco relevantes. Las palabras más usadas en Google para llegar aquí son:

  • Taxonomia de las plantas
  • Clasificacion taxonomica de las plantas
  • Introduccion del metodo científico
  • Biochar
  • Compostando ciencia
  • Clasificación taxonómica de las plantas
  • Que es el compostaje
  • Estiércol
  • Taxonomía de las plantas
  • Biochar que es

¿Y ahora?

Estos datos me permiten afirmar que Compostando Ciencia es un espacio web útil e interesante para aquellos que os interesa el maravilloso mundo del compost. ¡Y me alegro mucho de ello!

2 Comments

  1. Bertha iñiguez Cárdenas

    Hola Dr. Germán Tortosa, ¿cuándo regresa a México? Soy aficionada al tema del compostaje y más al vermicompostaje, ambos temas muy vinculados y su pagina web es muy interesante y da testimonio del impacto que tiene el tema a varios niveles.

Responder a Germán TortosaCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.