Pues si, todo llega en esta vida. Con un poco de suerte, dentro de un mes podré defender mi Tesis Doctoral, la cual ha sido el motor creativo de este blog. Como pasa el tiempo…, si parece que fue ayer cuando escribí la primera entrada del blog…
Sin duda, son días felices para el que os escribe…
Relacionado
PARA PROFUNDIZAR EN EL TEMA:
-
Biblioteca científica: Tesis en redLa filosofía del “Open Access” persigue entre otras cosas el acceso libre y gratuito al conocimiento científico generado en los centros públicos de investigación. Cada vez son más las herramientas disponibles en internet para acceder al conocimiento científico (escribir “Open…
-
Mi contribución al Open Access: Mi Tesis Doctoral en InternetDisponible en Digital.CSIC Disponible en Tesis Doctorales en Red (TDR) Leyendo el último post del blog amigo "Un universo invisible bajo nuestros pies", uno reflexiona sobre el alcance de tu propio trabajo científico. Es cierto que el actual sistema de…
-
Se busca candidato para hacer tesis doctoral en compostajeA través de la Red Española de Compostaje (REC) nos llega esta información que puede ser de interés para el que quiera iniciarse en investigación sobre residuos orgánicos. Es una convocatoria de una ayuda predoctoral para hacer la tesis doctoral…
¡Gran trabajo! Me ha ayudado mucho.
¡Éxitos!
Muchas gracias por el comentario y me alegra de que os os guste.
Un saludo
Germán
tu blog muy enriquecedor, los post que haz realizado ya que bajo mi apreciación son bien amenos
saludos cariñosos
marcelo y anita
temas de tesis de contabilidad
Hola Ana Belén.
Pues está tomada en Cabo de Gata, en un viaje que hicimos hace unos años.
No estabas muy mal encaminada.
Un saludo
Germán
Hola Germán:
Soy Ana Belén Robles, Del Grupo de Pastos.
Una preguntilla ese olivo en un entorno árido y semiárido de Andalucía Oriental,de donde es?. Es un pisaje muy familiar para mí.
Cabo de Gata, Filabres o algún lugar similar del Sureste
Un abrazo y suerte
Animo