Categoría: <span>Blog y Noticias</span>

Compostaje como método de obtención de materia orgánica (1ª edición, octubre de 2015)

Esta semana organizamos la primera edición del curso «Elaboración de abonos orgánicos y biológico de interés para agricultura ecológica», del cual ya os hablé no hace mucho. Dentro del curso, doy dos charlas siendo la primera la siguiente: 2 mo y compostaje from German Tortosa   Importancia de la materia orgánica …

Disponible el programa de las Jornadas CompostARC 2015 (14-15 de octubre de 2015, Barcelona)

A través de la Red Española de Compostaje (REC) nos informan de que ya está disponible el programa de las Jornadas CompostARC 2015: Per què reciclem l’orgànica? El cicle de la matèria orgànica que se celebrarán los próximos 15 y 15 de octubre de 2015 en Barcelona. Para saber más …

Estrategias Innovadoras hacia una Gestión Sostenible de Purines, 8 de octubre de 2015, Santiago de Compostela

El próximo 8 de octubre de 2015 se celebrarán unas Jornadas sobre gestión sostenible de los purines en el Salón de Actos de la Escola Técnica De Enxeñaría de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Estas jornadas están englobadas dentro de dos proyectos europeos científicos del grupo de investigación …

Seminario sobre compostaje doméstico y domiciliario (Compostaje en Red)

Entre el 22 y 23 de octubre de 2015 se celebrará en Granada (España) la 5º reunión de la plataforma Composta en Red. 5º Seminario sobre implementación, desarrollo y seguimiento de proyectos de compostaje doméstico y comunitario: El compostaje en el Mediterráneo Este quinto seminario va a enfocarse en dos …

Curso sobre Elaboración de abonos orgánicos y biológicos para Agricultura Ecológica (1ª edición, octubre de 2015)

Tengo una buena noticia que compartir con los lectores de este blog. Después de un tiempo detrás de el, ya está disponible la inscripción de un curso que he organizado dentro del plan formativo de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE). El curso se titula «Elaboración de abonos orgánicos …

Oferta de empleo: ¿Quieres trabajar en ciencia? El CSIC oferta 475 contratos laborales.

¿Tienes formación científica?, ¿eres menor de 30 años y no tienes experiencia laboral?, ¿quieres trabajar en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el principal organismo de investigación en España? Si tu respuesta es afirmativa, no lo dudes y visita la siguiente página donde podrás optar a uno de los …

¿Cómo asimilan el nitrógeno las plantas?

El nitrógeno es posiblemente el nutriente más limitante en la agricultura. Existe la paradoja de que aunque es uno de los principales componentes de la atmósfera (cerca del 80%), está bajo una forma químicamente muy estable, el gas dinitrógeno (N2), difícilmente asimilable por parte de los seres vivos. Por lo …

Curso gratuito en MiriadaX: «Redacción en Internet»

Los que escribimos blogs sabemos que internet es un medio de comunicación con sus propias reglas, las cuales ayudan a conectar con los lectores con independencia de la temática de que se escriba. Muchas de estas reglas se aprenden de forma empírica, pero hay otras muchas que solo los profesionales …

Bacterias degradadoras de antibióticos en el compost

Como ya hemos comentado en numerosas ocasiones, el compostaje produce una alta degradación de la materia orgánica por acción de la microbiota presente en las mezclas iniciales dando lugar a un incremento de la temperatura fruto de su actividad metabólica. Así, muchas moléculas orgánicas (lignina, carbohidratos, proteínas, vitaminas, polisacáridos, etc.) …

Riesgos de salud en trabajadores de plantas de compostaje

Toda actividad industrial lleva asociada ciertos riesgos para la salud, de ahí la importancia de conocerlos para minimizarlos. En nuestro caso, cuando el tratamiento de residuos orgánicos se desarrolla en grandes instalaciones como plantas de compostaje de residuos municipales, parte de estos riesgos están directamente relacionados con la producción de …

Curso sobre Economía Circular y Gestión de Residuos, Navarra, 8-9 de septiembre de 2015

Entre el 8 y 9 de septiembre de 2015 se celebrará un curso de verano sobre Economía Circular y Gestión de Residuos titulado «Oportunidades socioeconómicas y ambientales de la economía circular aplicada a la gestión de residuos y la materia orgánica». Está organizado por la Universidad Pública de Navarra, la …

“Basureros para rato”, Escarabajo verde (RTVE)

Según las estadísticas oficiales, los residuos urbanos que terminan en vertederos y basureros  en España sin ningún tipo de tratamiento es mayor del 70%, aunque la UE tiene como objetivo llegar al 50% para 2020. Menos del 20% termina compostandose obteniendo al final un producto de calidad comprometida por un …

Congreso internacional sobre biotecnología ambiental

Aquí os pongo la información sobre la décima reunión de la Sociedad Internacional de Biotecnología Ambiental (ISEB) que se celebrará el año que viene en Barcelona. Dentro de las muchas tecnologías que se podrán presentar, está todo lo relacionado con el tratamiento de residuos orgánicos como el compostaje o la …

Proyecto CIUDAD CIENCIA: Utilización de compost en huertos escolares

El proyecto de divulgación científica CIENCIA CIUDAD organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Obra Social “la Caixa” » pretende acercar la actualidad científica y tecnológica a aquellos habitantes de núcleos pequeños o que estén alejados de poblaciones grandes. Desde su página web puede consultarse la …

The 2015 International Composting Conference, Beijing (22-25 de octubre de 2015)

Me ha llegado esta información que puede ser de interés para muchos de vosotros. Es una conferencia internacional sobre compostaje que se celebrará entre 22-25 de octubre de 2015. Está auspiciada por numerosas instituciones de reconocido prestigio en el mundo del compost como BIOCYCLE, USCC, ECN/ORBIT, JORA, CCC, etc. Hay …