Categoría: <span>Compostaje</span>

Un nuevo método para conservar el nitrógeno durante el compostaje

El nitrógeno es uno de los elementos más importantes de los composts. Durante el compostaje, la materia orgánica se degrada por la acción de los microorganismos y el nitrógeno orgánico es transformado en amonio (NH4+). Este se puede perder mediante volatilización (o evaporación) al transformarse en el gas amoniaco (NH3) …

Llega el verano y hay que compostar los restos de Posidonia oceanica, una alga endémica del Mar Mediterráneo

Tengo un recuerdo de niño que está relacionado con la llegada del verano. Cuando íbamos a la playa me llamaba la atención ver un “tipo de algas” que se acumulaban en la orilla (en la arena e incluso en el agua). Recuerdo jugar con ellas y que eran muy molestas …

Elaboración de abonos y enmiendas orgánicas de interés comercial mediante compostaje de orujo de oliva de dos fases o «alperujo» (AL)

Aquí os pongo la traducción al español de mi trabajo titulado: Tortosa, G., Alburquerque, J., Ait-Baddi, G., Cegarra, J. (2012). The production of commercial organic amendments and fertilisers by composting of two-phase olive mill waste (“alperujo”) Journal of Cleaner Production, 26, 48-55 Espero que os guste y os ayude. Resumen. …

¿Queréis participar en las III Jornadas de la Red Española de Compostaje?

Aquí os pongo una información que es de interés: Ya está abierto el plazo para participar en las III Jornadas de la Red Española de Compostaje que tendrán lugar en junio de este nuevo año en Santiago de Compostela. Si trabajáis con temas relacionados con el reciclado de residuos orgánicos y la …

Libro muy interesante y de libre acceso: «Compostaje de Residuos Municipales» Huerta O, López M, Soliva M, Zaloña M (2010).

Los compañeros de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) nos comunican que ya está accesible un libro que han publicado en el cual recogen las experiencias de su grupo de investigación en el estudio del compostaje de los residuos municipales en Cataluña. Es una obra bastante extensa y exhaustiva sobre …

Compostaje de residuos orgánicos y seguridad ambiental

La falta de materia orgánica en los suelos es un grave problema que afecta tanto a su salud y como a su productividad agrícola. Esto es especialmente acuciante en regiones semiáridas como por ejemplo, las que pertenecen a la cuenca mediterránea con gran tradición agrícola. Como bien diría Juan José …

«Una dieta hecha de desechos»…

Gracias al amigo Carlos Navarro, lombricultor y lector de esta bitácora, he descubierto un documental del programa Documentos TV de RTVE (Radio Televisión Española). Tiene el interesante nombre de «una dieta hecha de desechos».  Trata de los problemas que ha ocasionado la utilización indiscriminada y muchas veces incontrolada de los …

II Jornadas de la Red Española de Compostaje (1-3 de junio de 2010, Burgos)

Entre el 1 y 3 de junio de 2010 se celebrará en Burgos (España) las II Jornadas de la Red Española de Compostaje, organizadas por los grupos de Castilla y León pertenecientes a dicha red. Estas jornadas llevan por título «Compostaje de Residuos Orgánicos y Seguridad Medioambiental» y se estructurarán …

Compostaje como método para obtener abonos orgánicos

¿Qué es el compostaje? Una definición detallada se puede encontrar en esta otra entrada. El compostaje es una tecnología de bajo coste que permite transformar residuos y subproductos orgánicos en materiales de calidad que pueden utilizarse como enmendantes del suelo y/o abonos del mismo, de este modo se elimina el …

Producción de biogas y compostaje

El otro día leí una noticia interesante acerca del tratamiento de residuos biodegradables y producción de energía que os copio a continuación. Está extraída del portal «Andalucia Investiga» que trabaja bajo Creative Commons al igual que este blog. Este artículo está escrito por Paqui Durán Lama. Espero que os guste. …

Libros imprescindibles: Compostaje

Este es el primer libro editado por la Red Española de Compostaje (REC). Es una obra técnica y divulgativa muy interesante acerca del mundo del compostaje y que recomiendo a todos lo que se quieran iniciar en el mundo del reciclado de los residuos orgánicos. Los editores científicos son Joaquín …

Reducción de olores y volatilización de amonio mediante “aditivos” en el almacenaje de estiércoles y derivados.

  Como todos sabemos, la cada vez más centralizada e intensiva industria agroalimentaria (sobre todo en los países desarrollados) está dejando a su vez, una enorme problemática medioambiental relacionada a su actividad en lo que a generación de residuos y subproductos se refiere. Concretamente, la industria ganadera y avícola debido …

Efecto de la temperatura en la supervivencia de patógenos de plantas durante el compostaje

  Uno de los factores muy importantes acerca del tratamiento de residuos orgánicos mediante compostaje es que durante el proceso y debido fundamentalmente a la actividad biológica que causa la degradación de la materia orgánica, se alcanzan temperaturas que pueden rondar los 55º-60ºC (o incluso más) manteniéndose estas a lo …

Materiales utilizables como fuente de sustancias húmicas

El sustrato tradicionalmente utilizado por excelencia para el aislamiento y caracterización de sustancias húmicas ha sido el suelo. No obstante, hay gran cantidad de materiales que también son susceptibles de ser usados como materia prima para el estudio de las sustancias húmicas, entre los que cabe citar carbones fósiles, turbas, …

Compostaje en Hong Kong

Fuente: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0032959201002746 El empleo de estiércoles con el fin de mejorar la fertilidad de suelos así como su contenido en nutrientes, ha sido una práctica muy utilizada desde antiguo por todos los agricultores en muchos países de tradición agrícola. Esta práctica no está exenta de peligros sanitarios y medioambientales ya que …