Categoría: <span>Blog y Noticias</span>

Mineralización del nitrógeno orgánico del compost en un suelo agrícola

Mineralización del nitrógeno en un suelo franco en función del composts añadido. Cortesía de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0038071709001540 La mineralización del nitrógeno orgánico de un composts (trasformación a amonio y nitrato) tras su adición al suelo es el proceso clave de sus propiedades fertilizantes. Su transformación en nitrato y amonio es fundamental en el …

Más nitrógeno de compost no implica mayor rendimiento productivo para el cultivo de col de china (Brassica campestris)

Asimilación de nitrógeno en función del compost añadido. Cortesía de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0038071709001540 El nitrógeno es un elemento esencial para las plantas por lo que es el principal componente de los productos fertilizantes. Según esto, sería lógico pensar que mayor cantidad de nitrógeno añadido a un cultivo incrementará el rendimiento del cultivo, pero …

Compostaje en Andalucía (1ª parte): Manual de Campo para el Seguimiento del Proceso de Compostaje

  La Junta de Andalucía (España) tiene una excelente web donde recopila mucha información muy útil sobre compostaje para agricultura ecológica. Aunque la información que hay da para varios post en el blog (y de hecho, ya comentamos uno de los documentos disponibles en esta web), hoy quiero centrarme en …

Científicos importantes del compostaje: Sonia M. Tiquia-Arashiro

Sonia M. Tiquia-Arashiro, de la Universidad de Michigan-Dearborn Hace poco, comentaba un artículo sobre el comportamiento del nitrógeno cuando se compostan residuos animales, más concretamente estiércoles y uno de los firmantes de ese trabajo es Sonia Tiquia, de la cual me gustaría haceros una mención. Lo primero decir que no tengo …

Transformación del nitrógeno en el compostaje de gallinaza

http://agriculturaencasa.blogspot.com.es/p/la- gallinaza-excelente-como-abono-para.html En este artículo se describe la evolución típica que el nitrógeno puede experimentar durante el compostaje de gallinaza.  ¿Gallinaza o estiércol de gallina? En una entrada anterior, ya describimos la naturaleza de este material orgánico típico de la agricultura. Comentamos brevemente que poseía un elevado contenido en nitrógeno, …

Materiales para compostar: Estiércol de gallina o «Gallinaza»

Hoy seguimos con Materiales Compostables, una sección que pretende dar información descriptiva y útil de los materiales y residuos orgánicos que se pueden usar en el compostaje. Estiércol de Gallinaza Como ya comentábamos anteriormente, los estiércoles son un excelente material para compostar. Un caso muy interesante es el estiércol de …

Isótopos estables aplicados al compostaje

http://pepascientificas.blogspot.com.es/ 2010/05/cientificos-prueban-la-validez-de-los.html La abundancia natural de los isótopos 13C y 15N nos permite conocer mejor la evolución del carbono y del nitrógeno de la materia orgánica durante el proceso de compostaje y tras su aplicación al suelo.   Evolución de la materia orgánica   Durante el compostaje, la materia orgánica …

Asociaciones científicas relacionadas con el compostaje: Red Española de Compostaje (REC)

En Ciencia, es normal que los investigadores que trabajan en temas similares se organicen para crear espacios comunes de trabajo que permitan compartir experiencias, crear sinergias y dotar de más entidad e importancia a la disciplina científica de cara a la sociedad. El caso que hoy os quiero contar está …

CompostandoCiencia recomienda elcompostaje.com

elcompostaje.com  Elcompostaje.com, referente en compostaje doméstico En alguna ocasión os he hablado sobre el compostaje doméstico en CompostandoCiencia, incluso os puse los resultados de mi primera experiencia. A raíz esto, me he aficionado al tema y estoy consultando asiduamente algunas webs, entre las que me gustaría destacar elcompostaje.com, elaborada por …

Vermicompostaje de tomate de invernadero

Foto sacada de http://eco.microsiervos.com/clima/efecto-invernadero -contrarrestra-efecto-invernadero.html El vermicompostaje es una técnica eficaz para tratar los residuos de tomate procedentes de cultivo en invernadero. Cultivo bajo invernadero En algunos países el desarrollo de la agricultura intensiva ha sido notable en los últimos años. Un ejemplo son los cultivos bajo condiciones de invernadero que …

Criterios para obtener composts de calidad para la producción industrial de abonos y enmiendas orgánicas

  Para lograr una correcta valorización agrícola de los residuos mediante compostaje es fundamental determinar la calidad de los composts obtenidos. Desde el punto de vista legislativo, y al contrario que pasa con los abonos inorgánicos (Reglamento CE Nº 2003/2003, relativo a los abonos en Europa), la estandarización de este …

Sustancias húmicas durante el composaje

  El estudio de la evolución de las fracciones de naturaleza similar a la húmica en procesos de compostaje resulta del máximo interés teniendo en cuenta que estás van a condicionar la calidad del compost final obtenido y son un fiel reflejo del grado de estabilización y madurez de la …

Aplicación agrícola de los composts

El compost es fundamentalmente una materia orgánica estabilizada por procesos biológicos (claramente diferenciada de la que generan otro tipo de procesos como la esterilización o desecación) e higienizada, con propiedades relativamente similares al humus, asociado siempre al proceso de compostaje, por lo que su aplicación al suelo confiere a éste …