La ciencia del compost
 
Categoría: <span>Blog y Noticias</span>

Agricultura y medio ambiente. ¿Necesitamos un cambio de modelo?

http://www.fao.org/DOCREP/004/Y3557S/Y3557S00.HTM Con una estimación 10 000 millones de habitantes para 2050 según la ONU, nuestro planeta ha sufrido un incremento exponencial de su población en los últimos 60 años. Esto ha sido posible en cierto modo gracias a la conocida como «revolución verde», que gracias al uso de productos fertilizantes …

Bolsas biodegradables de la compra: una magnífica oportunidad de negocio medioambiental

Desde hace un tiempo en España se decidió cambiar las bolsas de plástico típicas de todos los supermercados y otras superficies comerciales por otras bolsas biodegradables que no tuvieran tanto impacto medioambiental y que fueran renovables. Esta iniciativa es habitual en muchos países desde hace bastante tiempo, sobre todo para …

La fundación Séneca premia la excelencia científica. Parte 2

Más videos sobre la excelencia en la investigación en Murcia. Este si que tiene que ver con la temática del blog ya que trabajan en el empleo de residuos orgánicos. Es el grupo Enzimología y Biorremediación de Suelos y Residuos Orgánicos, del CEBAS-CSIC.  Los microorganismos participan en infinidad de procesos …

¿Cómo se adaptan las plantas a distintos estreses abióticos? Para saber más, visitar la web del Alfocea Lab

En mis tiempos de investigador predoctoral, cuando trabaja en el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) hice muchos amigos, entre ellos varios miembros del grupo de investigación que ahora os presento.  Es el AlfoceaLab (esta es su web), o al menos así lo llaman en su página, …

Uso de isótopos estables en estudios geoquímicos: 9th International Symposium of Applied Isotope Geochemistry

El empleo de isótopos estables en estudios de contaminación cada vez está más extendido. Para el que no lo sepa, un isótopo de un elemento químico es aquel en el cual el número de neutrones difiere, pero no el de protones (número másico, Z). Existen dos tipos de isótopos: los …

Libro muy interesante y de libre acceso: «Compostaje de Residuos Municipales» Huerta O, López M, Soliva M, Zaloña M (2010).

Los compañeros de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) nos comunican que ya está accesible un libro que han publicado en el cual recogen las experiencias de su grupo de investigación en el estudio del compostaje de los residuos municipales en Cataluña. Es una obra bastante extensa y exhaustiva sobre …

Compostaje de residuos orgánicos y seguridad ambiental

La falta de materia orgánica en los suelos es un grave problema que afecta tanto a su salud y como a su productividad agrícola. Esto es especialmente acuciante en regiones semiáridas como por ejemplo, las que pertenecen a la cuenca mediterránea con gran tradición agrícola. Como bien diría Juan José …

Una agricultura menos agresiva con el medio ambiente, por Jane Goodgall

La Agenda Ciudadana de Ciencia e Innovación nos propone un reto. Elegir que queremos cambiar en los próximos 20 años. Para más información, consultar la siguiente web: http://www.reto2030.eu/ Pues yo me uno a la que propone Jane Goodgall de título Una agricultura menos agresiva con el medio ambiente.